09:20 hs
Monday 03 de June de 2024
23°C 73 %
Nacionales
Sin ley ni pacto ni mayo
21 de May de 2024
Javier Milei confirmó que no habrá Pacto de Mayo
“No habrá Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases”, manifestó el mandatario, luego de que se postergara el dictamen en Senadores, aunque confirmaron la presencia del mandatario en Córdoba.
Luego de que se postergara el dictamen de la Ley Bases en la Cámara alta, Javier Milei confirmó que no va a habrá Pacto de Mayo, aunque confirmó el acto en Córdoba.
 
“No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Son reformas que tiene que ver con el largo plazo”, confirmó el Presidente en diálogo con TN.

El Gobierno tomó esta decisión dado que, si bien este martes habrá una nueva reunión de comisión en el Senado, no dan los tiempos para que la ley se apruebe antes del sábado.
 
Más allá de esto, se mantiene el acto en Córdoba para este 25 de mayo, por lo que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo están terminando de definir la logística, estética y la puesta del evento. Según trascendió, una de las ideas es que Javier Milei esté solamente acompañado por integrantes del oficialismo.
Martín Llaryora: "El Pacto de Mayo se tendría que hacer igual con aquellos que quieran venir"
 
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, consideró que, independientemente de lo que suceda con la Ley de Bases, "el Pacto de Mayo se tendría que hacer igual con aquellos que quieran venir".
 
"El Pacto de Mayo tiene puntos que hablan de lo que debe tener un país normal: superávit fiscal, inserción al mundo a través del comercio exterior, una reforma tributaria para ser más competitivos, tener una potencia empresarial como son los paquetes de incentivo para la industria y para la inserción del trabajo, una protección y un régimen que fomente la propiedad privada para la regeneración del trabajo y re-discutir el marco de la coparticipación. ¿Por qué tenemos que esperar?", aseguró.
 
Según el mandatario cordobés, al encuentro deberían ir aquellos "que quieren vivir en un país más o menos normal" porque es "la base mínima" que se le debe "exigir" a un país.
 
"Creo que la Ley de Bases es importante y un instrumento que hemos acompañado. El Pacto de Mayo vuelve a hacer un documento importante y son señales para adentro pero también para afuera de la Argentina. No podemos estar a 7 días y decir 'lo hago o no lo hago, vengo o no vengo'. Teneos que bajar el nivel de improvisación. No tuve una convocatoria formal, pero todos ya sabemos que se hace el 25 en Córdoba en el Palacio de Justicia", afirmó.
Fuente:

Autor: