09:55 hs
Monday 03 de June de 2024
23°C 73 %
Deportes
Tremendo
21 de May de 2024
Plagado de figuras: se va armando el plantel de la Selección para los JJOO
El entrenador Javier Mascherano se seguirá haciendo cargo del equipo en París 2024 y podrá sumar tres futbolistas mayores de 23 años.
Si bien la Copa América 2024 es el gran atractivo de este año para la Selección Argentina, la participación en los Juegos Olímpicos de París luego de tanto tiempo se convirtió en una competencia de suma importancia ya que el plantel comandado por Javier Mascherano es uno de los grandes candidatos a quedarse con el título.
 
Con una base muy nutrida del Sub-23 que clasificó en el Preolímpico, el entrenador podría sumar algunos futbolistas que, por cuestiones de edad, pueden ser citados y también sumar tres mayores que terminen de cerrar un equipo soñado. Algunos campeones del mundo tienen las intenciones de estar y los más chicos llegan con otro rodaje y mucho más maduros.

La competencia, que se disputará en Francia, será desde el viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de 2024. Es decir, comenzará tan solo 12 días después de la finalización de la Copa América: algo a tener en cuenta para saber la predisposición de los equipos que pueden perder a sus mejores jugadores durante mucho tiempo.

EL PLANTEL DE LA SELECCIÓN ARGENTINA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS
 
El plantel de de Argentina para los Juegos Olímpicos París 2024 estará conformado por 18 jugadores. De esa cantidad, 15 deberán ser Sub 23 mientras que podrá haber tres mayores sin límite de edad. Según trascendió en las últimas horas, los elegidos por el "Jefecito" para aportar toda su jerarquía serían Emiliano Martínez, Nicolás Otamendi y Julián Álvarez, quienes estarían dispuestos a estar presentes y que deberán negociar con sus equipos para ser liberados.
 
Además, Alan Varela y Lucas Beltrán serían dos de las nuevas piezas del equipo. El volante tiene un gran presente en el Porto y desde su llegada a Europa siguió mejorando y nunca sintió el cambio de liga. Por su parte, el delantero vive uno de sus mejores momentos en Fiorentina y jugará la final de la Conference League ante Olympiacos de Grecia. Sin dudas dos futbolistas que comienzan a darle el salto de calidad necesario al plantel.

CUÁLES SON LOS FUTBOLISTAS QUE TIENEN EDAD PARA IR
 
Enzo Fernández: el campeón del mundo la sigue rompiendo en el Chelsea. Al nacer en 2001 tiene la chance de sumarse pero dependerá del futbolista.
 
Alejandro Garnacho: El atacante de 19 años es una fija en el Manchester United y se encuentra en su mejor momento. El equipo inglés no lo dejó viajar al Mundial Sub-20 y todo dependerá de Los Diablos Rojos. Sin embargo, tiene grandes chances de jugar la Copa América y sus chances se alejan.
 
Matías Soulé: el argentino que tuvo sus primeros pasos por Juventus ahora es un jugador clave en Frosinone. Tiene 20 años y mucha experiencia en los últimos meses.
 
Facundo Buonanotte: El exRosario Central la rompe en el Brighton donde ya marcó dos goles. Mascherano lo tuvo en distintos procesos y su nombre gusta mucho puertas adentro.
 
Carlos Alcaráz: el futbolista pasó a préstamo pero con una opción de compra en seis meses por 49.5 millones de euros a la Juventus de Italia y podría tener una chance.
 
Luka Romero: el juvenil estuvo a un paso de llegar a Boca en este mercado de pases pero terminó jugando en Almería. Jugó el Mundial Sub-20 y fue una de las grandes apariciones de los últimos años.
 
Nico Paz: el futbolista del Real Madrid es una de las grandes apariciones de nuestro país y poco a poco va ganando terreno. Estuvo presente en el Mundial Sub-20 y es una posibilidad certera para sumarse.
 
Valentín Carboni: el volante del Monza de Italia mostró toda su jerarquía en el Mundial Sub-20 que dirigió Mascherano y fue uno de los que mejor nivel tuvo. Tiene la chance de sumarse y el entrenador ya lo conoce.
 
Kevin Zenón: todas las miradas estuvieron depositadas en este mercado de pases con su llegada a Boca. Mostró un gran nivel en Unión de Santa Fe y a sus 22 años parece no pesarle la camiseta del Xeneize. Corre de atrás pero sueña con una chance.
 
Sin lugar a dudas que Argentina tiene uno de los mejores equipos a nivel nombres del mundo pero deberá buscar la manera de trasladar todo ese nivel dentro de la cancha y convertirse en un equipo seguro en todas las lineas y que pueda mantener los grandes rendimientos en una cita que genera mucha expectativa para los hinchas.

20 NOMBRES PARA 15 LUGARES: MÁS TRES MAYORES
 
    Leandro Brey (Boca)
    Fabricio Iacovich (Estudiantes)
    Gonzalo Luján (San Lorenzo)
    Marco Di Cesare (Racing)
    Aaron Quirós (Banfield)
    Marco Pellegrino (Salernitana)
    Román Vega (Argentinos)
    Valentín Barco (Brighton)
    Alan Varela (Porto)
    Ezequiel Fernández (Boca)
    Cristian Medina (Boca)
    Claudio Echeverri (Rive)
    Thiago Almada (Atlanta United)
    Juan Sforza (Vasco da Gama)
    Federico Redondo (Inter Miami)
    Matías Soulé (Frosinone)
    Lucas Beltrán (Fiorentina)
    Luciano Gondou (Argentinos)
    Santiago Castro (Bologna)
    Pablo Solari (River)
Fuente:

Autor: