08:05 hs
Saturday 01 de June de 2024
23°C 73 %
Nacionales
17 de May de 2024
Pacto de Mayo: ¿el Gobierno se queda sin mayo y sin pacto?
El debate en el Senado sobre la Ley de Bases se extiende más de lo previsto por el Gobierno Nacional y el famoso pacto solo consistiría en un acto libertario en Córdoba.
La duración de las exposiciones sobre la Ley Bases, para la que el Gobierno pretendía un dictamen esta semana, determinó que los senadores giraran para la semana próxima el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara alta.
 
Tras una larga lista de expositores que analizaron distintos aspectos de la reforma fiscal y luego de tres días de intercambio entre especialistas y legisladores, el debate se extendió más allá de la pretensión oficialista, por lo que se decidió no continuarlo esta semana.

Las mayores polémicas giran en torno a temas como a los beneficiarios de la ley de Blanqueo, en el impuesto a las Ganancias y en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI), iniciativas que no logran conformar siquiera a los senadores llamados dialoguistas.
 
De manera que, en concreto, existen altas posibilidades de que el Senado le introduzca reformas al proyecto de Javier Milei, con lo cual volvería a Diputados; incluso, senadores oficialistas amenazaron a sus pares con volver a retirar la Ley Bases del Congreso si se introducen “modificaciones sustanciales”.
 
De manera que el Pacto de Mayo, anunciado semanas atrás y que involucraría al Gobierno Nacional y los gobernadores, parece casi imposible de concretarse el 25 de este mes, como era la intención oficialista, para pasar a fecha indefinida.
 
Ante esa circunstancia, en Casa Rosada analizan pasar a un “plan B” que tendría al Estado Nacional como protagonista, firmando un “pacto” de diez puntos con las provincias, pero sin los mandatarios provinciales…
 
Se trataría de un acto meramente formal, a llevarse a cabo en la provincia de Córdoba, provincia donde el oficialismo cuenta todavía -según las encuestas- con mayor margen de aprobación por parte de la población.
 
“Si no es mayo será en junio o en julio... Las reformas estructurales son para el largo plazo y tarde o temprano las vamos a hacer”, se indicó oficialmente esta semana.
Fuente:

Autor: