08:39 hs
Saturday 01 de June de 2024
23°C 73 %
Deportes
ANUNCIARON LA XVIIIº EDICIÓN
16 de May de 2024
Se viene un clásico de la agenda náutica: la tradicional Regata Corrientes - Empedrado
En el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo este jueves la presentación oficial de la XVIIIº edición de la tradicional Regata Corrientes – Empedrado, un clásico para los nautas de la región en homenaje a Ramón "Tolé" Arbués, que pondrá en disputa la Copa Challenger que lleva su nombre.
La largada tendrá lugar el sábado 25 de mayo, a las 9, frente al Yacht Club Corrientes. Luego de alrededor de 5 horas de navegación por las aguas del Paraná y tras completar el trayecto de 60 kilómetros, está previsto el arribo a las barrancas de la "Perla del Paraná", ocasión en la que se realizará un agasajo y entrega de premios.
 
Estuvieron en el lanzamiento, el subsecretario de Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo de la Provincia, Oscar Macías, la directora de Turismo de Empedrado, Paola Medina, el presidente del Yacht Club Corrientes Christian Coquet  y el jefe de la Prefectura de Corrientes, prefecto principal Gustavo Griolio.
 
La prueba es organizada por el Yacht Club Corrientes, con el apoyo del Chaco Yacht Club y cuenta con el apoyo de sponsors de la región como así también de la municipalidad de Empedrado y el ministerio de Turismo de la Provincia, que promueven estás actividades sociales y deportivas, mezclando turismo y naturaleza.
 
Tomarán parte alrededor de veinte embarcaciones de Corrientes y Resistencia, con sus respectivas tripulaciones y la Regata tiene la particularidad que es la única que se corre río abajo en el Paraná, navegando en su trayecto frente a las barrancas de Empedrado, que brindan un escenario único para la vela.
 
Al tomar la palabra, el presidente del YCC, Christian Coquet agradeció el permanente apoyo del Gobierno Provincial, la comuna de Empedrado y la Prefectura Naval, todos trabajando conjuntamente para asegurar el éxito del evento náutico.
 
Asimismo, valoró el acompañamiento de los nautas y veleros de la región, como así también de los sponsors, siempre presentes más allá del actual contexto económico.
 
Coquet destacó que la regata apunta además de lo deportivo, a la confraternidad y la camaradería de los nautas de la zona y los navegantes aprovechan la ocasión para ”realizar el trayecto la misma con sus familiares, otros se reencuentran con amigos y los que están aprendiendo de esta disciplina se suman a la competencia, no sólo para vivirla desde adentro, sino por todo el ambiente que la rodea”.
 
También comentó que el sábado 25 de mayo, a las 9, quienes deseen presenciar la largada, desde la Punta San Sebastián tendrán un panorama perfecto de la misma, ideal para disfrutar de una mañana en contacto con la naturaleza y el río.
 
Por su parte, en representación de la cartera de Turismo provincial, Oscar Macías puso de relieve que este tipo de eventos sirven para “fortalecer la agenda turística de Empedrado” y valoró que a través de la Regata se pueda contemplar el imponente paisaje del Paraná con sus barrancas, lo que “genera un atractivo importante”.
 
A su turno, Paola Medina, de la comuna de Empedrado, manifestó que esta competencia la da una gran participación a los tripulantes con sus familias y amigos y resaltó que está plenamente incorporado al calendario, con lo cual tiene el irrestricto apoyo de la gestión a cargo del intendente José Cheme.
 
Como es costumbre, al finalizar la competencia se realizará la entrega de premios, disfrutando los nautas y presentes de un maravilloso delicatesen y un agasajo de los sponsors del evento.
 
Cabe destacar que la Copa Ramón "Tolé" Arbués, trofeo Challenger que se pone en juego, es en homenaje a un navegante que fue uno de los pioneros de la navegación, oriundo de Barranqueras. Un precursor de la vela, el primero en tener un velero y navegar por los ríos de la zona. Fue el creador de la primera escuelita del Chaco y una de las regatas pioneras en la región, la Asunción - Antequeras, lo tuvo a "Tolé" en la organización conjuntamente con el Club Yapú Guazú.
Fuente:

Autor: