Locales
05 de diciembre de 2018
Entregaron resoluciones a 41 comisiones vecinales conformadas mediante acto eleccionario

“A partir de ahora, todos juntos vamos a trabajar en una agenda de 14 puntos que permitirán un mejor y más articulado trabajo entre Municipio y los diferentes barrios, elevando la calidad de vida de los vecinos”, destacó.
Durante su alocución, Capitanich adelantó cuáles serán los 14 ejes y agenda sobre los que trabajarán en forma mancomunada Municipio y vecinos. Dichos programas son: de prevención de embarazos adolescentes; de prevención de adicciones; de atención primaria de la salud en coordinación con centros de salud; de actividad física en los 360 espacios públicos para vecinos (Liga Municipal); de alimentación saludable; para el desarrollo de actividades artísticas y culturales; de educación ambiental abierta y educación vial; de coordinación operativa con los Centros Comunitarios Municipales (CCM) y las Delegaciones; de seguridad ciudadana, de optimización de servicios públicos; de adultos mayores; de apoyo escolar; de construcción y empoderamiento de la mujer; y de formación y vinculación de emprendedores y trabajos con oficios.
En las elecciones del 18 de noviembre participaron 11.500 vecinos. Independientemente del resultado y de felicitar a quienes resultaron elegidos, quiero destacar el trabajo y el compromiso de todas las listas y de todos los vecinos que participaron, en lo que fue un verdadero y gran ejemplo de democracia y de participación ciudadana. Realmente quiero felicitar a todos los que participaron porque afianza el sentimiento y los actos democráticos”, agregó.
Junto a Capitanich, del acto de entrega participó el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Lifton. Además estuvieron integrantes de la Junta Electoral: la subsecretaria de la Relaciones con la Comunidad Graciela Contreras quien ofició de secretaria; y los concejales Juan Manuel Chapo, Griselda Ojeda y Alicia Frías. Además, estuvo el jefe de la Policía Municipal, José Benítez.
Ejemplo de participación ciudadana
La conformación de comisiones vecinales, que pasaron de 230 a 299 (llegarán a 300 con el barrio Jesús de Nazareth) permitirá dinamizar la gestión municipal e implicará un avance hacia una Resistencia más abierta y descentralizada en la que los vecinos puedan plantear sus demandas y obtengan una respuesta más veloz.
“En total serán 3.000 vecinos a razón de 10 por cada una, que formarán parte de las diferentes comisiones, con paridad de género y con amplia participación”, destacó Capitanich.
Las 300 comisiones vecinales están divididas por zonas: 60 en la Norte, 105 en la Sur, 40 en la Este y 95 en la Oeste. La Ordenanza Municipal 11.802 es la que regula, constituye y garantiza el funcionamiento de cada una de ellas, las cuales están conformadas por 10 miembros, siete titulares (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y tres vocales) y tres suplentes (vocales suplentes).
Además, los cargos de cada una estarán ocupados por en un 50 por ciento por mujeres en el marco de paridad de género. En los lugares en donde hubo elecciones, la presidencia de la comisión corresponderá al titular de la lista más votada y, de allí en más, los integrantes se distribuirán por el sistema electoral d’Hont.
Durante su alocución, Capitanich adelantó cuáles serán los 14 ejes y agenda sobre los que trabajarán en forma mancomunada Municipio y vecinos. Dichos programas son: de prevención de embarazos adolescentes; de prevención de adicciones; de atención primaria de la salud en coordinación con centros de salud; de actividad física en los 360 espacios públicos para vecinos (Liga Municipal); de alimentación saludable; para el desarrollo de actividades artísticas y culturales; de educación ambiental abierta y educación vial; de coordinación operativa con los Centros Comunitarios Municipales (CCM) y las Delegaciones; de seguridad ciudadana, de optimización de servicios públicos; de adultos mayores; de apoyo escolar; de construcción y empoderamiento de la mujer; y de formación y vinculación de emprendedores y trabajos con oficios.
En las elecciones del 18 de noviembre participaron 11.500 vecinos. Independientemente del resultado y de felicitar a quienes resultaron elegidos, quiero destacar el trabajo y el compromiso de todas las listas y de todos los vecinos que participaron, en lo que fue un verdadero y gran ejemplo de democracia y de participación ciudadana. Realmente quiero felicitar a todos los que participaron porque afianza el sentimiento y los actos democráticos”, agregó.
Junto a Capitanich, del acto de entrega participó el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Lifton. Además estuvieron integrantes de la Junta Electoral: la subsecretaria de la Relaciones con la Comunidad Graciela Contreras quien ofició de secretaria; y los concejales Juan Manuel Chapo, Griselda Ojeda y Alicia Frías. Además, estuvo el jefe de la Policía Municipal, José Benítez.
Ejemplo de participación ciudadana
La conformación de comisiones vecinales, que pasaron de 230 a 299 (llegarán a 300 con el barrio Jesús de Nazareth) permitirá dinamizar la gestión municipal e implicará un avance hacia una Resistencia más abierta y descentralizada en la que los vecinos puedan plantear sus demandas y obtengan una respuesta más veloz.
“En total serán 3.000 vecinos a razón de 10 por cada una, que formarán parte de las diferentes comisiones, con paridad de género y con amplia participación”, destacó Capitanich.
Las 300 comisiones vecinales están divididas por zonas: 60 en la Norte, 105 en la Sur, 40 en la Este y 95 en la Oeste. La Ordenanza Municipal 11.802 es la que regula, constituye y garantiza el funcionamiento de cada una de ellas, las cuales están conformadas por 10 miembros, siete titulares (presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y tres vocales) y tres suplentes (vocales suplentes).
Además, los cargos de cada una estarán ocupados por en un 50 por ciento por mujeres en el marco de paridad de género. En los lugares en donde hubo elecciones, la presidencia de la comisión corresponderá al titular de la lista más votada y, de allí en más, los integrantes se distribuirán por el sistema electoral d’Hont.
Fuente:
Autor:
Autor: