Nacionales
20 de abril de 2017
Chaco adhirió al acuerdo federal energético para garantizar el abastecimiento en todo el País

“Como provincia, adherimos a esta iniciativa; queremos estar sentados en esa mesa nacional para discutir la situación energética desde una concepción federal”, subrayó el mandatario chaqueño. Es que el acuerdo rubricado, establece la creación de un Consejo Federal de Energía como órgano consultivo para la política energética, con las facultades necesarias para presentar propuestas sobre esta temática.
El mismo estará conformado por las provincias y Nación y trabajará para la armonización de los criterios regulatorios y tarifarios, la definición de niveles de calidad para los servicios y el intercambio de información para mejorar la operación del sistema. “El tema energético es una de las grandes preocupaciones que el país debe resolver hoy en día y en ese marco, es muy importante que participemos todos del debate”, aportó Peppo.
El documento consta de 11 cláusulas sobre política energética: roles y organización; Consejo Federal de la Energía (CFE); entes reguladores y empresas del Estado; planeamiento energético; matriz energética; cambio climático; hidrocarburos; tarifas y precios de la energía; ahorro y eficiencia energética; y aspectos tributarios.
La creación de energías renovables es otro de los ítems que forma parte de este acuerdo. Al respecto, el gobernador precisó que Chaco está muy interesada en el diseño de proyectos de energía solar y biomasa, para lo cual ya cuenta con espacios específicos y fuentes de financiamiento. En otro orden de cosas, comentó que las tarifas energéticas serán uno de los ejes centrales de debate en el consejo federal.
El mismo estará conformado por las provincias y Nación y trabajará para la armonización de los criterios regulatorios y tarifarios, la definición de niveles de calidad para los servicios y el intercambio de información para mejorar la operación del sistema. “El tema energético es una de las grandes preocupaciones que el país debe resolver hoy en día y en ese marco, es muy importante que participemos todos del debate”, aportó Peppo.
El documento consta de 11 cláusulas sobre política energética: roles y organización; Consejo Federal de la Energía (CFE); entes reguladores y empresas del Estado; planeamiento energético; matriz energética; cambio climático; hidrocarburos; tarifas y precios de la energía; ahorro y eficiencia energética; y aspectos tributarios.
La creación de energías renovables es otro de los ítems que forma parte de este acuerdo. Al respecto, el gobernador precisó que Chaco está muy interesada en el diseño de proyectos de energía solar y biomasa, para lo cual ya cuenta con espacios específicos y fuentes de financiamiento. En otro orden de cosas, comentó que las tarifas energéticas serán uno de los ejes centrales de debate en el consejo federal.
Fuente:
Autor:
Autor: