Economía
19 de marzo de 2017
Microcréditos "Mi Proyecto": Slanac destacó el apoyo del Estado y el interés de emprendedores

“Buscamos que los emprendimientos crezcan, accediendo a más beneficios, porque cuando un negocio progresa, genera nuevos empleos y de esta forma se activa el circuito laboral”, señaló el funcionario.
En el lanzamiento de la línea de financiamiento, Slanac acompañó al gobernador Domingo Peppo, a la secretaria de Empleo, Liliana Spoljaric y a las subsecretarias Katia Blanc (Economía Social) y Natalia Mustillo (Empleo). Allí, destacó la intervención de Fiduciaria en el eslabón decisivo que representa el desembolso de los créditos aprobados. “Nuestro objetivo y decisión es acompañar a los emprendedores y ofrecerles alternativas para fortalecer y expandir sus proyectos”, sostuvo.
“Nos sorprendió la cantidad de emprendedores interesados”, indicó Slanac. Y explicó que, dentro del esquema de la operatoria de microcréditos, Fiduciaria del Norte instrumenta los contratos y concreta el posterior desembolso de las sumas aprobadas.
“El análisis técnico de los proyectos, para verificar su viabilidad, y su posterior aprobación están a cargo de la Secretaría de Empleo y Trabajo, y de la Subsecretaría de Economía Social. Una vez que nosotros recibimos la carpeta del beneficiario aprobada, y verificando que la misma cuenta con toda la documentación necesaria, nuestra área de Créditos está en condiciones de elaborar los contratos y llevar a cabo todas las acciones necesarias para la firma y pago”, repasó el presidente de Fiduciaria.
Créditos blandos con tasas bajas
“Son créditos blandos, con un período de gracia de seis meses y tasas de interés del 6 al 12% anual, realmente bajas”, resaltó. Ponderó así que resulta una “muy buena iniciativa para fomentar el emprendedurismo de aquellas personas que tienen ideas innovadoras y requieren una ayuda del Estado para continuar con su proyecto”.
Quienes estén interesados en obtener más información o iniciar la solicitud del financiamiento, deberán dirigirse a la Secretaría de Empleo de la Provincia. Hay tres líneas de créditos disponibles: de 15 mil, 30 mil y 60 mil pesos, con un presupuesto total anual de 5 millones de pesos.
En el lanzamiento de la línea de financiamiento, Slanac acompañó al gobernador Domingo Peppo, a la secretaria de Empleo, Liliana Spoljaric y a las subsecretarias Katia Blanc (Economía Social) y Natalia Mustillo (Empleo). Allí, destacó la intervención de Fiduciaria en el eslabón decisivo que representa el desembolso de los créditos aprobados. “Nuestro objetivo y decisión es acompañar a los emprendedores y ofrecerles alternativas para fortalecer y expandir sus proyectos”, sostuvo.
“Nos sorprendió la cantidad de emprendedores interesados”, indicó Slanac. Y explicó que, dentro del esquema de la operatoria de microcréditos, Fiduciaria del Norte instrumenta los contratos y concreta el posterior desembolso de las sumas aprobadas.
“El análisis técnico de los proyectos, para verificar su viabilidad, y su posterior aprobación están a cargo de la Secretaría de Empleo y Trabajo, y de la Subsecretaría de Economía Social. Una vez que nosotros recibimos la carpeta del beneficiario aprobada, y verificando que la misma cuenta con toda la documentación necesaria, nuestra área de Créditos está en condiciones de elaborar los contratos y llevar a cabo todas las acciones necesarias para la firma y pago”, repasó el presidente de Fiduciaria.
Créditos blandos con tasas bajas
“Son créditos blandos, con un período de gracia de seis meses y tasas de interés del 6 al 12% anual, realmente bajas”, resaltó. Ponderó así que resulta una “muy buena iniciativa para fomentar el emprendedurismo de aquellas personas que tienen ideas innovadoras y requieren una ayuda del Estado para continuar con su proyecto”.
Quienes estén interesados en obtener más información o iniciar la solicitud del financiamiento, deberán dirigirse a la Secretaría de Empleo de la Provincia. Hay tres líneas de créditos disponibles: de 15 mil, 30 mil y 60 mil pesos, con un presupuesto total anual de 5 millones de pesos.
Fuente:
Autor:
Autor: